Las principales características de la dictaduras militares en los años 60 y 70 en América Latina son:

PRINCIPALES CARACTERISTICAS:
• Su conformación en países con cierto nivel
de industrialización Argentina, Brasil, o países en los que existía cierta
estabilidad histórica de las formas democráticas Uruguay, Chile.
• El haber sucedido a un período de una amplia
o intensa movilización de los trabajadores y de los sectores subalternos en
general.
• El rol central desempeñado por las Fuerzas
Armadas como institución, tanto en los golpes de Estado que instalaron las
dictaduras, como en el ejercicio del gobierno.

• El ejercicio del gobierno mediante equipos
técnicos especializados en diferentes cuestiones, generalmente sin
participación previa en partidos políticos (tecnócratas).
• La concepción de un proyecto de
reestructuración de la sociedad, sobre nuevas bases económicas y políticas, a
través de las cuales buscaron mantener los niveles de beneficio obtenidos por
las principales empresas y revertir los avances que se habían hecho en materia
de participación en la toma de decisiones de la mayoría de la población.
• La imposición del reordenamiento de la
sociedad, en forma autoritaria, lo que exigió el uso permanente de la fuerza.
artehistoria.jcyl.es7historia/contextos/3327.html
artehistoria.jcyl.es7historia/contextos/3328.html
artehistoria.jcyl.es7historia/contextos/3327.html
artehistoria.jcyl.es7historia/contextos/3328.html
muchas gracias, me ayudo mucho en verdad
ResponderEliminargracias me sirvió mucho para mi deber 😉😊
ResponderEliminarTodo el mundo sabe que son bots mmv
EliminarvV
ResponderEliminar