JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
José
Carlos Mariátegui, la figura más importante del Socialismo Peruano del siglo XX
nació en Moquegua el año 1894.

En 1918 Mariátegui
viajo a Europa por una beca, el cual el gobierno de Leguía le había dado, muchos
lo consideraron traición. En Paris tuvo relaciones socialistas, y en Italia asistió
al congreso de Livorno y creo el partido comunista italiano.


En 1924, Mariátegui
es amputado una pierna por una dolencia de la infancia, pero prosiguió su labor
de periodismo. Publico libros, tales como la “Escena Contemporánea”. Fundó otra
revista, Amauta, la cual planteaba los problemas peruanos, fue apresado por
aquello, pero luego liberado.

Mariátegui
en 1928 redactó el acta de constitución de un partido de tendencia socialista,
con clara orientación marxista-leninista, siendo él mismo elegido secretario
general.
Pero la
represión del Gobierno contra Amauta, llegó a agudizarse, y a Mariátegui lo
sorprendió la muerte, en la mañana del 16 de abril de 1930.
No hay comentarios:
Publicar un comentario